«Bass Guitar Tech» – Mantenimiento – Calibración.

Mantenimiento Calibración Bajo Guitarra

– BASS GUITAR TECH –

Servicio técnico mantenimiento – calibración

para Bajos y Guitarras en Concepción.

  • Limpieza completa, tratamiento del diapasón y cuerpo.
  • Mantenimiento de clavijas
  • Corrección del cejuelo o Nut
  • Ajuste de bobinas
  • Corrección y pulido de Trastes
  • Cambio e Instalación de Cuerdas nuevas.  (No incluidas, deben traer sus favoritas).
  • Ajuste del alma
  • Corrección de la Acción (altura de cuerdas)
  • Corrección-Ajuste de la Octava.
  • Mantenimiento y ajuste del puente
  • Revisión y mantenimiento electrónico. 

         Además:  

  • Venta e instalación de repuestos, piezas, partes, hardware, etc…
  • Soportes colgador de pared, Straplocks, perillas, clavijas, Jacks, potenciómetros, Cables, Conectores de corriente 9v, Etc… 

– Valor Público General 

Mantenimiento completo: $ 50.000.- (Efectivo – Transferencia)

* DISPONIBLE Servicio Delivery desde 10 mil (según sector).


Paga con TARJETA DE CREDITO aquí: 


Nota: El trabajo es un mantenimiento general y calibración, su instrumento queda en óptimas condiciones sonoras y técnicas… permite un buen desliz en el diapasón, mejora notablemente la ejecución de fraseos, su electrónica responde bien sin emisión de ruidos externos, etc. El cambio de cuerdas y mantenimiento completo (como recomendación) debe realizarse cada 6 meses. La entrega normal del trabajo terminado es en 48 hrs aprox; en algunos casos especiales requieren de mas tiempo.

  • Se cancela por adelantado, recibirá comprobante, documento para posterior retiro.

Contacto 

  • Horario recepción y retiro: Lunes a Jueves: de 11:00 a 17:00 horas. (Previa coordinación)
  • Puede solicitar hora escribiendo al WhatsApp: +56993241406. (solo mensajes)
  • Dirección: Barros Arana, Concepción, Biobío, Chile.
  • Opción de retiro y entrega a domicilio (costo adicional según sector)

El BAJO ELÉCTRICO – Por qué estudiar ?

Este instrumento tiene un rol importantísimo en la música, puesto que cumple con la función rítmico-armónica dentro de cualquier formato musical. El taller suma al aprendizaje y desarrollo de las técnicas esenciales del bajo, teoría y armonía (escalas, arpegios, acordes, slap, tapping, walking y otros).

Las clases de Bajo Eléctrico son individuales, personalizadas y poseen la modalidad tanto standard como intensivas. El curso se basa en la experiencia de años en la formación de bajistas de excelencia. Las clases se efectúan durante todo el año. La forma de trabajo es integral, juntando la unidad teórica con la práctica mediante un sistema de trabajo en simulación. El ritmo de avance está dispuesto al esfuerzo personal de cada alumno. No es fundamental asistir con instrumento, dado que la sala de clases está totalmente equipada.

Pese a que no es uno de los instrumentos que más destacan en un grupo musical, sin él, sencillamente las canciones sonarían huecas y sin soporte, lo que lo lleva a ser en un elemento esencial a la hora de interpretar cualquier canción.

Conoce todos los secretos del bajo eléctrico sin importar el nivel de conocimiento que manejes sobre este maravilloso instrumento musical.

En clases aprenderemos lo esencial para estar capacitados para acompañar temas tradicionales con el instrumento manejaremos las formas de como generar diferentes estilos de ritmos, así como el rock, jazz, funk, pop, etc.

Este curso también subyace como meta apoyar a todos aquellos que desean aprender bajo eléctrico pero que no tienen suficiente tiempo por su estilo de vida o labores frecuentes y que también no han obtenido una forma sencilla y amigable que les enseñe a tocar este instrumento musical sin consumirles demasiado de su tiempo.

Por lo anterior, usted obtendrá en este curso para bajo eléctrico, las herramientas más importantes para su aprendizaje o empleo y se dará cuenta que al terminar y ponerlo en práctica, usted habrá aprendido a tocar profesionalmente de una forma fácil y veloz. Será cuestión de tiempo y práctica para que usted se convierta en una bajista profesional.

Filosofía del Curso.

Se enfoca a que ya desde la primera sesión el alumno pueda ir comprendiendo la “teoría elemental” de como se emplea el instrumento, cuáles son sus componentes, como funciona, etc y así lograr, apropiar las técnicas básicas para tocar bajo eléctrico en el momento de la práctica.

Metodología

Analizaremos y aprenderemos con un 50% de Teoría y un cincuenta por ciento de Práctica, que dejará que se desarrolle tu oído musical.

Herramientas

En este taller contaremos con un set de fotos Diagramas, Tablas, Sonidos y Vídeos que ayudarán a entender y mentalizar más fácilmente el programa o método para saber manejar y tocar el instrumento.

El mejor Bajo

El mejor instrumento que existe es el que te queda bien a ti. Es importante que lo sientas cómodo a ti y a tus manos. Preocúpate de que afine bien y el nivel de las cuerdas te quede cómodo. Procura que no trasteé y que el sonido sea ameno para ti. El valor de este, debe ser adecuado. Es un absurdo iniciarse con bajos caros pero los instrumentos en demasía baratos son un instrumento para siempre, no se lo vendes a nadie.

Afinación

Para los recién iniciados en esto es más apropiado el afinador electrónico. El que recién comienza, posee por lo general un oído bastante inestable y tiende a aturdir alturas de sonido. Por ello que para empezar, el afinador electrónico es una apropiada herramienta en esta fase.

Zurdos

Son los que poseen la habilidad en la mano izquierda. Esa es la mano que produce las notas por lo cual ya tienen mucho ganado. No cometan la tontería de cambiar de mano por esta tender a ser más torpe. Un zurdo es capaz de aprender perfectamente con un bajo diestro. El instrumento del zurdo es una invención de las marcas para ampliar el mercado.

Hormiga

Practique despacio. Mientras más despacio ensaye, más rápido se avanza.

Ley del mínimo esfuerzo

Preocúpese de ir puliendo su técnica día a día. La técnica se basa en usar la ley del mínimo esfuerzo: Un mínimo esfuerzo para alcanzar el máximo rendimiento.

Optimizar el tiempo

Practique las técnicas que le parezcan dificultosos. Generalmente tendemos a tocar cosas que ya nos resultan de dominio, eso es correcto y lo puede hacer a diario, pero concentren su atención y tiempo en lograr que los ejercicios que les parecían complejos, les parezcan sencillo.

Práctica todos los días

Ensaye como mínimo una hora a diario. Con estos mínimos tiempos bien estudiados, alcanzará mucho más que estudiar el día completo antes del fin de semana.

Calentamiento

Intente de no tocar en frío. Emplee ejercicios de precalentamiento. Estos le servirán a mantener a tono la musculatura, e longar y alcanzar la temperatura necesaria en forma pausada.

Clases

Por último, al momento de decidir estudiar considere los puntos a continuación: Evite hacerlo con amistades o conocidos, de esta forma nunca se avanza, ya que estas ayudas carecen de formalidad y de un método. No olvide que lo barato sale caro, por lo que el valor debe ser razonable. Cuidado con las gangas. La persona que no valora lo que da, duda de la calidad de su entrega. El tiempo de experiencia del profesor con dedicación exclusiva y su experticia son fundamentales para lograr progresar al estudiante rápidamente. Concluyendo, considere seriedad, formalidad, experiencia calidad y precio. Lo barato cuesta caro, y lo caro sin dar resultados no lo devuelve nadie sin tomar en cuenta el tiempo y capital invertido.

PABLO CARVAJAL – Academia de Bajistas Concepción

ACADEMIA de Bajistas – «Matrículas 2025» – Mas detalles aquí:

CURSO – TALLER – CLASES DE MÚSICA

Para niños, jóvenes y adultos

Todos los niveles: BÁSICO – INTERMEDIO – AVANZADO.

Elementos Básicos, Técnica, digitaciones de escalas, Intervalos, FORMACIÓN DE ACORDES: Triadas, Arpegios; ARMONÍA: Armonización de Escalas, Acordes a cuatro voces y extendidos, FUNCIONES DE ACORDES, CADENCIAS (sustituciones, turnaround), Pulso Armónico, TÉCNICAS MODERNAS: Tapping, Armónicos, Slap, Lectura Cifrado y Rítmica, Interpretación, Improvisación, Etc…

– PLAN DE ESTUDIO PRINCIPAL

  • Son 4 CLASES Teórico-Práctico: programables según preferencia o de forma normal 1 por semana, 1 hora de duración aproximadamente.
  • SESIONES INDIVIDUALES – PERSONALIZADAS (Todos los Niveles).
  • Además a elección: SESIONES Taller Grupal: Alumnos y profesores, en Interpretación Musical. Solo para Nivel Intermedio y Avanzado. (Valor adicional) 

 (La Matrícula solo se cancela 1 vez)

– Matrícula: $ 40.000.-

Botón de pago en línea aquí:

 


* Términos y condiciones:

  • El ingreso-incorporación a clases, se puede realizar en cualquier momento del año.
  • No es necesario tener ningún conocimiento previo para tomar el curso.
  • La Matrícula y mensualidad se cancela antes de iniciar el curso (Transferencia, Depósito, Efectivo).
  • Emisión de Boleta Electrónica por Email o impresa en el momento.
  • Materiales de estudio suministrados por el Profesor (sin costo adicional).
  • Ofrecemos Asistencia, servicio técnico para instrumento del alumno. (Calibración)
  • Las Clases se Programan al Mes, el alumno elije sus días y horas, de acuerdo a la disponibilidad de agenda del profesor y solo se puede re programar, con a lo menos 24 horas de anticipación.
  • La inasistencia a una clase programada (sin aviso previo), se dará por realizada.

Para inscripciones:

– Escribe al WhatsApp: https://wa.me/message/OPMUDG6SWPH2I1

– HORARIOS:  Lunes a Jueves de 10:00 a 17:00 horas.

– DIRECCIÓN: Barros Arana 1348, Concepción (atiende solo con cita).

– WHATSAPP: +56993241406 (solo mensajes)

PABLO CARVAJAL – Academia de Bajistas.
Puerta
 
 
 
 
– Curso de Música Concepción – Conservatorio de Música Concepción – Taller de Música Concepción – Clases de Música Concepción – Academia de Música Concepción – Escuela de Música Concepción – Escuela de Jazz – Centro de Concepción – Octava Región – Biobío – Chile. #Clases #Bajo #BajoEléctrico #Bajistas #Concepción #Centro #OctavaRegión #Biobío #Chile #Música #Curso #Conservatorio #Taller #Academia #Escuela #Chile #Jazz #Bass #Lesson #Academy #Bassist